Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

TEOREMA DE BERNOULLI

Imagen
  esta es la ecuación base para determinar la aerodinámica de un avión, para entenderlo primero hay que saber que significa cada punto. BASE: la ecuación nos dice que, cuando un fluido aumenta su velocidad, su presión baja, por lo que tenemos que: presion (1) + 1/2 de densidad del fluido (aire) multiplicando a la velocidad 1 al cuadrado + la densidad por la gravedad y la altura (1) = presion (2) + 1/2 de densidad del fluido (aire) multiplicando a la velocidad 2 al cuadrado + la densidad por la gravedad y la altura (2) P= presion d= densidad V= velocidad g= gravedad m= masa para operar en un avión, hay que sustituir valores, por lo que altura no hay en un ala, por lo que y (1,2) = 0, por lo que se elimina, lo que nos queda P1 + 1/2 dv1 = p2 + 1/2 dv2, lo siguiente que toca hacer es pasar cada parte de la ecuación con su contra parte (1,2) lo que nos da p1 - p2 = 1/2dv1 - 1/d2v2, luego aplicamos factor común,  lo que nos da: p1-p2=1/2d(v1-v2), a continuación, cambiamos presion a...

AERODINAMICA

Imagen
 AERODINAMICA DEL AVION Para que un avión pueda elevarse, primero tiene que vencer 2 fuerzas naturales, la gravedad y la resistencia del aire, por lo tanto, para poder volar, hay que vencer estas 2 fuerzas. LA GRAVEDAD Para vencer la gravedad, el avión debe alcanzar una velocidad suficiente para que las alas generen sustentación. Esto ocurre cuando el ala adopta un ángulo de ataque, que es el ángulo formado entre la cuerda del ala y el viento relativo (dirección del flujo de aire). Este ángulo permite que las alas interactúen con el aire de manera que se genere una diferencia de presiones. De acuerdo con el principio de Bernoulli, en un fluido como en este caso seria el aire que aumenta su velocidad, su presión disminuye. Esto hace que el flujo de aire sobre la parte superior del ala sea más rápido, reduciendo la presión en esa zona. En contraste, la parte inferior del ala experimenta una presión mayor debido a un flujo más lento. Esta diferencia de presiones crea una fuerza hacia ...

LOS FLAPS (partes de la ala)

Imagen
        QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LOS FLAPS? Para iniciar,  los flaps son prácticamente iguales a los alerones, permiten a los pilotos mejorar la sustentación, la aerodinámica del ala, el control y la maniobrabilidad durante las diferentes fases del vuelo. solo que a diferencia de los alerones, los flaps si son completamente simétricos, lo que quiere decir que si los flaps son activados a 20 grados, todos los flaps harán exactamente lo mismo.                               ¿Pero, cual es su función mas importante? La función principal de los flaps es ajustar las características aerodinámicas de las alas para optimizar la sustentación y el control del avión a bajas velocidades. Durante el despegue : Los flaps se despliegan parcialmente (unos pocos grados), lo que aumenta la sustentación y permite que el avión despegue a una velocidad más baja. Esto es especialmente útil en pistas cortas. Du...