TREN DE ATERRIZAJE (parte del fuselaje)

 EL TREN DE ATERRIZAJE:


El tren de aterrizaje es una parte crucial de cualquier aeronave, cuya función principal es soportar el peso del avión mientras está en tierra, absorber el impacto durante el aterrizaje, permitir el rodaje en pistas y maniobras en tierra, y asistir en el frenado para detener la aeronave. Para lograrlo, el tren de aterrizaje se construye con materiales de alta resistencia, como aleaciones de aluminio, acero o titanio, y en algunos casos, materiales compuestos para reducir peso y mantener la durabilidad.


Las partes principales incluyen amortiguadores hidráulicos las cuales que combinan gas y aceite para absorber energía, ruedas y neumáticos diseñados para soportar altas velocidades y cargas, y un armazón estructural que distribuye el peso de manera uniforme. Los diseños más comunes son el tren triciclo, con dos ruedas principales y una delantera para estabilidad, y el tren de patín de cola, utilizado en aviones antiguos o específicos.





En los aviones dependiendo el tamaño y texto, también depende la cantidad y tamaño de las ruedas, tenemos como ejemplo:
1. Aeronaves pequeñas:
Los aviones más pequeños suelen tener dos ruedas principales (una a cada lado) y una rueda delantera

2. Aeronaves comerciales medianas:
Tienen dos trenes principales, cada uno con dos o más ruedas en cada lado, y una rueda delantera. Las ruedas principales de estos aviones tienen un diámetro de entre 90 cm y 1,5 metros, aviones como el boeing 737-400, airbus 319, boeing 727, airbus 320 etc...

3. Aeronaves grandes:
Los aviones de gran tamaño, como el Airbus A380, pueden tener hasta 20 ruedas, distribuidas entre el tren principal con múltiples ruedas en cada lado y el tren de morro con dos o más ruedas. El diámetro de estas ruedas puede superar los 2 metros. La cantidad y tamaño de las ruedas dependen de la capacidad de carga del avión y de la fuerza que tengan que resistir al aterrizar, aviones como el  747 y el 380 son uno de los que mas ruedas tienen.

Además 
Cuando un avión aterriza, el procedimiento es aterrizar primero con las ruedas traseras y luego con las ruedas del morro. Esto se debe a que las ruedas traseras son las que absorben principalmente el impacto del aterrizaje, lo que ayuda a distribuir las fuerzas de manera más eficiente. Al aterrizar primero con el tren trasero, el avión mantiene una mayor estabilidad y control durante el aterrizaje. Además, este método asegura que el avión no se sobrecargue de manera desproporcionada en el tren de morro


Comentarios

Entradas populares de este blog

ALERONES (Parte del ala)

ESCENCIA DEL MOTOR: MOTORES TURBOFAN

AERODINAMICA